1 de diciembre de 2008

Cifras ...




En el 2004, el Centro de Estudios de Población y Desarrollo Social (CEPAR), realizó la Encuesta Demográfica y de Salud Materna e Infantil (ENDEMAIN), encuesta que recopiló datos sobre la violencia intrafamiliar a nivel nacional, regional y provincial. Este documento constituye un resumen, a nivel nacional, del capítulo 15 del informe final, sobre la violencia contra la mujer, con resultados sobre tres temas principales: las experiencias de violencia durante la niñez; la violación y abuso sexual; y la violencia de pareja.

La encuesta se basó en una muestra aleatoria y representativa a nivel provincial y nacional. En total, 9.576 mujeres ecuatorianas, entre las edades de 15 a 49 años de edad, respondieron a las preguntas sobre violencia. Las preguntas incluidas en la ENDEMAIN fueron desarrolladas con la asistencia técnica de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) en Atlanta, Georgia, con la aprobación del personal técnico de la encuesta y con la revisión de funcionarias del Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU).


Han transcurrido cuatro años, y no creo que estas cifras hayan disminuido. Uno de los mensajes del Secretario General de la ONU, en referencia a la violencia intrafamiliar, es que los Estados deben cuantificar el numero de víctimas, como parte de la concienciación de la problemática.

*Grafico: Diario Expreso

0 comentarios: