27 de noviembre de 2008

Una más....

Foto: Efe/Eduardo Abad - Acto en Sevilla


Pensé que iba a ser más dificil recaudar historias sobre este tema. Dicen que "los trapitos sucios se lavan en casa", pero ya hay muchas mujeres hartas de lavarlos, quieren gritarlo y decir aquí estamos y somos muchas.

Ayer que pasé por la Comisaría de la Mujer, me encontré con una de ellas. Vi su cara de angustía esperando a su abogado, las comisarías cerradas ese día.... No se si sea la empatía que he adquirido hacia el sufrimiento de ellas, pero cuando me acerqué a preguntarle, Quieres contarme tu historia? Se sonrió y se desahogó.

¿Qué la hizo venir a la comisaria de la mujer?

Por problemas con mi esposo. Ya tenemos cinco meses separados ... después de haber tenido una vida de casados. Catorce años. El tiene otra mujer sin embargo el llega siempre a mi casa, me agrede, agrede a mis hijos, de madrugada, borracho. Ya lo saqué de mi casa, me anda amenazando que me va a matar, que me va a arrastrar donde me vea … por eso vine hasta acá.

¿Cuándo fue la primera vez que usted se sintió agredida por él?

Desde el primer momento que "me hice de él", hace catorce años. Tengo tres hijas, una de 12 años, la segunda de siete y la última de seis años. Cuando lo quería dejar me amenazaba que se iba a matar.

¿Usted trabajaba antes de vivir con el?

Si, trabajaba en una inmobiliaria pero luego ya cuando me hice de el, me salí del trabajo. El me dijo que no necesitaba trabajar, que me quede en la casa.

¿Se arrepiente?

(Suspiro) Mucho.

¿Lo odia?

No, siento pena por el.

¿A qué cree que se deba su comportamiento?

El papá de él los maltrataba los hijos y a la madre, le decía que era una zorra. Luego los abandonó y ella crió sola a sus dos hijos, pero andaba con otros hombres. Los crió mal.


Segun datos proporcionados en la Comisaría de la Mujer y la Familia, durante el año 2008 se reportaron 4.401 casos en la Comisaría Primera, 4.845 en la Segunda, y 6.109 en la Cuarta.Cabe destacar que la mayoría de mujeres que denuncian lo hacen cuando ya la situación ha llegado al límite. Entonces, si sumamos esa cifra gris, las que no denuncian... saquen números.

Es verdaderamente alarmante. Hoy caminando por estas calles, pensé que ellas están en todos lados y son como invisibles; están en cada cara triste, en cada mujer mal arreglada, cuando en sus ojos puedes ver que no se quieren. Y por qué no se quieren?. Su madre no les dijo lo hermosas y capaces que eran, y ahora probablemente hay alguien atrás que le vive diciendo tu no vales nada, y luego un falso "te amo".

Cuándo podremos ser todos verdaderamente iguales? Quizá suene utópico, pero quisiera que en el lugar donde vivo (al menos), el que sea mas fuerte no abuse de su fortaleza. Que la fortaleza este en el espíritu, en las ganas de vivir, en las ganas de ser feliz sin pisar a los demás...

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Pucha la verdad que si, el tema que elegiste para tu blog lamentablemente es demasiado explotable, digo lamanetablemente porque bueno seria que las mujeres sean menos sometidas y en muchos casos auto somentidas.
Te cuento que esta realidad se vive a nivel mundial y tengo conocimiento de causa que en argentina la situacion es muchas veces similar. Por suerte como vos decis, el trabajo otorga independecia y hoy por hoy, con la realidad economica que se vive la mujer es un portaje importante en la economía familiar. Es decir, ¨con un sueldo no alcanza¨ y la mujer tiene que tomar las riendas.
Pero aún así, la violencia persiste y si bien muchas veces no es física el maltrato y el respeto a la mujer( no me quiero poner en feminista, hablo de mujer como ser humano mas que como género) muchas veces se manifiesta con acciones como la infidelidad. Algo que me sorprendió mucho de la sociedad ecuatoriana, es la naturalidad sobre todo en la gente de menores recursos con que toman que un hombre sea infiel, con ese termino tan famoso ¨mosa¨. Ese es otro punto que deberías tocar, a mi me parece un temas muy particular este convivir de muchas mujeres sabiendo e incluso en muchos casos conociendo a la ¨mosa de su marido¨. Bueno en fin... como diria Laura! ¨Que pase el infelizz¨

Saludos y sigue con el proyecto!

Estefania Aumala dijo...

Gracias Kari, siempre es importante el punto de vista de un extranjero, de alguien que mira todo desde afuera xq hay cosas a las que estamos tan acostumbrados y luego ya no lo vemos tan grave. El ejemplo q pones es bueno eh. Así pueden haber muchas cosas que llamen la atencion de nuestra idiosincracia.. seria un tema interesante.

Anónimo dijo...

Esa foto de las pisadas marcadas con sangre, es fuerte!!! La verdad afectó mi sensibilidad, pero esa la intención, ya sé! Entonces luego me lleno de coraje y desagrado por lo que sufren muchas mujeres, mujeres que siendo luchadoras se dejaron vencer, y si! Es hora ya que algunos trapos sucios ya no solo se laven en casa y que la gente abra los ojos a una realidad de la cual todos debemos tener mucho cuidado! La única diferencia que existe entre géneros es que el hombre tiene esperma y las mujeres óvulos y esa gran diferencia nos tiene a todos aquí! No existe ni más ni menos, somos iguales, tenemos los mismos derechos y merecemos el mismo respeto!!! Basta ya!