Este espacio se creó a partir de la iniciativa del Municipio de Guayaquil, de crear un concurso de blogs que tuviera como tema prinicipal la violencia intrafamiliar y la equidad de género. Ingenua yo, creía que el Cabildo se reivindicaría demostrando que sí podía tener un acercamiento al ciudadano común (como esta humide servidora), y que existiría una interacción entre la administración local y nosotros, los mortales. Cumplieron con la plata después de varios meses, y luego de su arrogante trato, no hubo premiación, peor algún otro tipo de consideración.
En todo caso, he ganado muchísimo de esto. Conocí muchas mujeres, sus historias tristes, felices, de lucha, de altibajos. Puedo decir que me conozco más, y las entiendo más; y proviniendo de alguien que ha tenido mejores relaciones (amistad, trabajo, familia, etc) con los hombres que con mujeres, pues ha sido un gran aprendizaje.
Si bien investigué y aprendí mucho acerca de la violencia intrafamiliar, y es un problema que afecta a nuestra sociedad, de pronto sentí que el concepto del blog iba por mal camino. Me había despersonalizado, escribiendo como una mujer de actitud lastimera, mendigando su espacio en la sociedad, quejándose de lo díficil de haber nacido sin pene, y no señores! Esa no soy yo!.

Y así, perdí la motivación en este sitio ... hasta que un día escuché en la radio una genial entrevista a Josefina Barrón, la autora del actual best seller de Guayaquil "Malabares de Taco Aguja". Se desclasifica como neo-anti-post feminista. Se burla de ser mujer, de lo irritables que podemos llegar a ser, de las típicas cosas que nos pasan, de cómo nuestras hormonas nos traicionan, de los malabares que tenemos que hacer para cumplir como profesional, madre, amante, y aun ser femeninas al máximo. Josefina lo relata con un gran sentido del humor que engancha inmediatamente.
Entonces supe que lanzaaba su libro acá y quería conocerla. Quería que aparte de ser inteligente y con gran sentido del humor, sea una mujer regia, sexy, que su cara irradiara alegría. Y así fue!. Al carajo con las feministas cuasi -o en efecto- lesbianas. Josefina se les ha reído en la cara, pero aún se jacta de seguir siendo feminista (y a esa corriente me adhiero).
Disfruté mucho del libro, sintiéndome muy identificada con muchos de sus capítuls. De esta forma, decidí re-abrir este blog, pero con otra visión. Un diario personal, para celebrar ser mujer, para reirme de ser mujer, o para escribir de nada y de todo.
En todo caso, he ganado muchísimo de esto. Conocí muchas mujeres, sus historias tristes, felices, de lucha, de altibajos. Puedo decir que me conozco más, y las entiendo más; y proviniendo de alguien que ha tenido mejores relaciones (amistad, trabajo, familia, etc) con los hombres que con mujeres, pues ha sido un gran aprendizaje.
Si bien investigué y aprendí mucho acerca de la violencia intrafamiliar, y es un problema que afecta a nuestra sociedad, de pronto sentí que el concepto del blog iba por mal camino. Me había despersonalizado, escribiendo como una mujer de actitud lastimera, mendigando su espacio en la sociedad, quejándose de lo díficil de haber nacido sin pene, y no señores! Esa no soy yo!.

Y así, perdí la motivación en este sitio ... hasta que un día escuché en la radio una genial entrevista a Josefina Barrón, la autora del actual best seller de Guayaquil "Malabares de Taco Aguja". Se desclasifica como neo-anti-post feminista. Se burla de ser mujer, de lo irritables que podemos llegar a ser, de las típicas cosas que nos pasan, de cómo nuestras hormonas nos traicionan, de los malabares que tenemos que hacer para cumplir como profesional, madre, amante, y aun ser femeninas al máximo. Josefina lo relata con un gran sentido del humor que engancha inmediatamente.
Entonces supe que lanzaaba su libro acá y quería conocerla. Quería que aparte de ser inteligente y con gran sentido del humor, sea una mujer regia, sexy, que su cara irradiara alegría. Y así fue!. Al carajo con las feministas cuasi -o en efecto- lesbianas. Josefina se les ha reído en la cara, pero aún se jacta de seguir siendo feminista (y a esa corriente me adhiero).
Disfruté mucho del libro, sintiéndome muy identificada con muchos de sus capítuls. De esta forma, decidí re-abrir este blog, pero con otra visión. Un diario personal, para celebrar ser mujer, para reirme de ser mujer, o para escribir de nada y de todo.
2 comentarios:
Felicitaciones por este golpe de timón para este blog.
Ese es un libro bellísimo y lo de esas feministas, y esas cuasi, que bueno que nunca conocí muchas o no las tenía en cuenta.
Muy chévere el blog, y si de euforias y celebraciones, parecen palabras femeninas.
Publicar un comentario