¿Así que nadie decía nada sobre este dia?
Con motivo de conmemorar el Dia Internacional de la NO violencia, el Gobierno Nacional ha realizado diferentes actos durante esta semana, como parte además del "Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género hacia la Niñez, Adolescencia y Mujeres", el cual aglutina a los Ministerios de Gobierno, Educación, Justicia, Salud Pública e Inclusión Social, Consejo Nacional de Mujeres, Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia e INNFA.

“Nuestro objetivo es que ese núcleo familiar que es el hogar sea fuente de paz”, señaló en su discurso el Presidente Rafael Correa. El tema se ha enfocado en que la violencia intrafamiliar y de género incide directamente en la seguridad ciudadana, además de constituir un problema social que afecta a la familia, base de una sociedad. De qué sirve entonces que el Gobierno Nacional y Seccional inviertan tanto en un Plan de Seguridad (policías, armas, vehiculos, etc.) si no se ataca la fuente del problema. No digo que la violencia intrafamiliar sea la causa de tanta violencia y delincuencia, si existen enciclopedias de criminología que aun no se ponen de acuerdo en esto... pero no podemos negar que sí influye. ¿Cómo podemos tener una sociedad segura, si detrás de cada hogar tenemos una situación de violencia alarmante?.
Este Plan Nacional trabaja en cuatro ejes:
1. Transformación de patrones socioculturales: Procesos educativos permanentes (radio, tv, prensa, etc). Será que podemos cambiar tantos prejuicios que existen en nuestra sociedad? el machismo, concepciones que tiene la sociedad sobre el rol del hombre y la mujer, etc. Ojalá!.
2. Sistema de Protección Integral: Donde acudir? Comisarías de la Mujer y la Familia, Comisarias Nacionales, Tenencias Políticas, Fiscalías, Defensorías del Pueblo, Centros de Salud y Hospitales, Casas de Acogida, etc.
3. Acceso al a Justicia: Fortalecimiento de órganos de justicia.
4. Sistema de Registro: Parece que ahora sí vamos a saber cuáles son las cifras.
OBRAS IMPORTANTES

- Casa de acogida "Hogar de Nazareth" ubidada en Hogar de Nazareth Km 26 1/2 de la via Perimetral.
- Entrega de 3 Comisarías de la Mujer, remodeladas y equipadas. Nuevas instalaciones cuentan con departamento de violencia intrafamiliar, medicina legal, equipo de especialistas compuestos por
psicólogos, médicos legistas, abogados y trabajadoras sociales, con el propósito de brindar atención integral a víctimas. (Parece que las mujeres ya no tendrán que peregrinar desde las comisarías hasta otros lugares para hacerse examenes, evaluaciones, etc)
- Sala de primera acogida en el Hospital Guayaquil, con el fin de garantizar la atención adecuada, especialmente a víctimas de violencia sexual.
5 comentarios:
Claaro, una propuesta de blog seria si compete (y compite), sabes recién como que le hallé sentido a este concurso...
lo de la transformación (en muchos casos erradicación necesaria) de los patrones socioculturales es tan difícil, pero hay que empezar ya, por ejemplo creo que los resultados los verá la generación de mi hija...
y es extraño, pero en muchas familias existe un matriarcado feroz, pero sustentado en el esquema machista, suena a contradicción pero mucha de la culpa la tienen nuestras abuelas y bisabuelas (e incluso madres,pero ya en menor escala)... por permitir situaciones que pasaron incluso a formar parte del folclor local (ese aunque pegue marido es y vainas así...)
estaré por aquí visitando
No quiero ser pesimista, pero tienes mucha razón. Con suerte, quizá los resultados los verá la generacion de tu hija.
Recuerdo alguna vez le pregunté a mi abuela (fanática católica, ama de casa, pero mandona en la casa): Abue, yo se que ud cree en el matrimonio para toda la vida, pero... Y si ese hombre me maltrata, me pega, ¿Debo seguir con él?. Y sabes qué me respondió?: "Motivos le has de dar!, Motivos de has de dar!"
Increible!. Mi mamá me diría, mételo preso hijita, tu vales demasiado! :)
Gracias por la visita!
Bueno. Conozco de cerca este plan. Que grato verlo en tu blog, porque conozco a las chicas que lo están coordinando y le meten mucha pasión.
Me contaron además que en España, el Gobierno fijó su atención en la comunicación de los últimos 3 años, en campañas sobre la violencia intrafamiliar, ya que consideran que la violencia, que el delincuente, por diferentes situaciones, crece en casa, dependiendo los estímulos.
Sé que 31 comisarías de la mujer van a estar remodeladas este año a nivel nacional y pude visitar las de Guayaquil. Además, se vienen otras cosas, como un ciclopaseo temático en Quito este 30 de noviembre, para tratar el tema de la equidad de género.
Bueno ver que andas con otro blog mi querida E. Un abrazo desde la ciudad de invierno -como díria Ubidia-.
Gracias Andres! Hasta antes de iniciar este blog no sabía nada acerca de todas las acciones que se hacen para luchar contra la violencia intrafamiliar. Hace falta promoción del tema.
Y quienes son esas chicas? Haga la conexion pues! a ver si se las visita.
Publicar un comentario