Con muchísima
satisfacción he recibido la noticia de que Maria Leonor Jiménez ha sido elegida Presidenta de la Corte Provincial de Justicia del Guayas. Hace poco más de un año tuve la suerte de conocerla y aprender mucho de ella. Después de una larga entrevista, creció una empatía sincera con esta gran mujer, a la que admiro por su lucha incansable por los derechos de la mujer, y por ser una guerrera. Hace muy poco tiempo tuvo una operación de alto riesgo, y ahi sigue bien parada dispuesta a afrontar nuevos retos a sus setenta y tantos años.
Diario Expreso publicó un artículo titulado "Mujeres, al mando de la justicia" en referencia a la designación de Jiménez. Aquí, ella declara que “Como primera presidenta mujer voy a humanizar un poco y darle un carácter más hospitalario a la Justicia y, en la medida de lo que podamos, porque sin presupuesto no se hace nada”. Por estos días, dentro de las elecciones realizadas en la Corte Provincial de Pichincha, otra mujer ganó la presidencia: Isabel Ulloa, una milagreña de 54 años.
Poco a poco las mujeres se convierten en autoridades con decisión en este país. El poder judicial necesita terapia intensiva. Si cada sociedad tiene la justicia que se merece, entonces corrupción y mediocridad es lo que merecemos?. Ojalá estas designaciones traigan cambios profundos, y que la sensibilidad de estas mujeres toquen el corazón de cada una de las personas que con su pequeña acción tienen la capacidad de ayudar o destruir, traer esperanza o desesperanza.
Diario Expreso publicó un artículo titulado "Mujeres, al mando de la justicia" en referencia a la designación de Jiménez. Aquí, ella declara que “Como primera presidenta mujer voy a humanizar un poco y darle un carácter más hospitalario a la Justicia y, en la medida de lo que podamos, porque sin presupuesto no se hace nada”. Por estos días, dentro de las elecciones realizadas en la Corte Provincial de Pichincha, otra mujer ganó la presidencia: Isabel Ulloa, una milagreña de 54 años.
Poco a poco las mujeres se convierten en autoridades con decisión en este país. El poder judicial necesita terapia intensiva. Si cada sociedad tiene la justicia que se merece, entonces corrupción y mediocridad es lo que merecemos?. Ojalá estas designaciones traigan cambios profundos, y que la sensibilidad de estas mujeres toquen el corazón de cada una de las personas que con su pequeña acción tienen la capacidad de ayudar o destruir, traer esperanza o desesperanza.
0 comentarios:
Publicar un comentario